![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidXepkH5aeAeWpCmEiEhYwerOCl8ec0UbobCXxLOZZ8ZGRQCVall-64-D4ee8YLuqoKU09JtjvbBRVI9VgDliYRDgBLKJhcxusC_pWq5yVst0dHgFFy1Jkv6Icoh0oBcPJqnJOBw/s200/CARTENS288x318_1306197740_240511eco-nota2%252Cphoto01.jpg)
WASHINGTON/AGENCIAS
La carrera para suceder a Dominique Strauss-Kahn al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI) se abrió oficialmente ayer con la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, como gran favorita, y al menos dos adversarios declarados, entre ellos el mexicano Agustín Carstens.
El Consejo de Administración, integrado por representantes de 24 países y grupos de países, tendrá que analizar hasta el 10 de junio las candidaturas recibidas. Su “objetivo” es designar a un nuevo director ejecutivo “para el 30 de junio”. Ha prometido que esta elección será “abierta, fundada en el mérito y transparente”, aunque el procedimiento, que prevé sea un europeo el que ocupe este puesto, no ha cambiado.
Si hubiera cuatro candidatos o más se buscará “por consenso” o en su defecto, por votación, reducir la lista a tres nombres. Los finalistas serán entrevistados en Washington, sede de la institución.
Si bien Lagarde todavía no ha hecho oficial su interés por suceder a su compatriota Strauss-Kahn, obligado a dimitir tras su detención en Nueva York por intento de violación y agresión sexual, la ministra francesa dio su primera declaración pública sobre este asunto a la cadena CNBC. “Diría que es interesante, pero que es claramente prematuro”, declaró Lagarde...LEE NOTICIA COMPLETA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario