![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8fBYTRVVl3NnKL1Gsh0Awmt6GmS-kuTGVFI0Q6A6qq4iXi4qt5biikl0F3ewOiU4NaEEieHwIuF8sjLUnAUtISYXC5-wEHXeKLCMXc-Za_hVPr2AElBaYp5YM5CKWSxh0uU1EZQ/s200/FEINBERG6608.jpg)
Richard Feinberg, ex diplomático estadounidense y experto en América Latina.
* Con 313 reformas económicas aprobadas por el Partido Comunista Cubano y puestas en marcha, se fortalecerá al sector privado y las iniciativas laborales “por cuenta propia” en la isla caribeña, al tiempo que dará más influencia a las municipalidades y se abrirá a las remesas.
Alvaro Navarro | 14/10/2011
La reforma económica aprobada por el Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), en abril de este año, que implica el despido de medio millón de empleados públicos y la apertura a nuevos mercados, tendrá su impacto en el ambiente político de la Isla a corto y mediano plazo, valoró Richard Feinberg, experto en América Latina y Catedrático de la Universidad de California en San Diego...LEER MÁS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario