Explica que la fundación del Banco Nacional que era una sociedad entre banqueros de Estados Unidos y nicaragüenses, permite que nazca el córdoba valiendo lo equivalente a un dólar. Esa estabilidad monetaria duró hasta 1978. “Entonces (Anastasio) Somoza García la devalúa al 10 por un dólar”. Los gobiernos de turno han querido dejar su marca colocando figuras de sus parientes, personalidades políticos, guerrilleros, escritores y escenarios del país en las emisiones y denominaciones de monedas y billetes que han circulado. “Algo sí es que nadie se atrevió a cambiarle el nombre y por eso hasta hoy el córdoba sigue siendo nuestra moneda nacional”, apunta el historiador-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario