viernes, diciembre 03, 2010

Antes de morir, 'Mono Jojoy' insistía en canje humanitario

Antes de morir, 'Mono Jojoy' insistía en canje humanitario

El jefe militar de las FARC conocido como "El Mono Jojoy", unas dos semanas antes de ser abatido en un bombardeo insistió en canjear a guerrilleros que están encarcelados por 19 militares y policías secuestrados.

- Getty Images
Detalles de la captura del 'Mono Jojoy'

VIDEO Detalles de la captura del 'Mono Jojoy' - Noticiero Univision

Ver videos
Familiares de rehenes temen represalias

VIDEO Familiares de rehenes temen represalias - Noticiero Univision

Ver videos
Primeras imágenes del Mono Jojoy muerto

VIDEO Primeras imágenes del Mono Jojoy muerto - Primer Impacto / Univision

Ver videos
El fin de las FARC está cerca

FOTO El fin de las FARC está cerca

Ver fotos
Ingrid Betancourt dice que en Colombia la trataron peor que a una criminal

FOTO Betancourt se queja del trato en Colombia

Ver fotos
Holandesa no se va de las FARC

FOTO Holandesa no se va de las FARC

Ver fotos

Univision.com y Agencias

Revelador video

BOGOTÁ - El jefe militar de las FARC conocido como "El Mono Jojoy", unas dos semanas antes de ser abatido en un bombardeo insistió en canjear a guerrilleros que están encarcelados por 19 militares y policías secuestrados, según un video difundido el jueves.

Casi todos estos rehenes llevan años en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. Uno de ellos está secuestrado desde diciembre de 1997.

La revista en internet "Kien&Ke" hizo público un tercer video en el que Víctor Julio Suárez, alias "El Mono Jojoy", le dice al periodista Jorge Enrique Botero que los 19 uniformados secuestrados están "ajetriados (agotados físicamente) por la movilidad (traslados de un lugar a otro), por los operativos militares, por los bombardeos que ponen en peligro la vida de esa gente que luchó por el Estado".

Según "Jojoy", la propuesta de las rebeldes (FARC) de un canje de prisioneros "continúa vigente, porque son planteamientos que hemos trazado en la dirección de las FARC".

El jefe guerrillero, abatido por la fuerza pública el 22 de septiembre en un bombardeo a su campamento en las montañas del sur de Colombia, agrega que "el pueblo colombiano tiene que meterle mucha energía para sacar a esos suboficiales y oficiales de la policía y del ejército que están en nuestro poder".

Añade que "el gobierno ha dicho 'los vamos a rescatar por los medios que sea'. En ese orden ha habido unas acciones aciagas, desgraciadas... (Algunos uniformados) han tenido la oportunidad de salir, pero eso no indica que todos puedan tener ese éxito".

La lucha por el canje


"Jojoy" se refería a una acción en mayo de 2003, cuando el ejército intentó rescatar en el departamento de Antioquia a un gobernador regional, a un ex ministro de Defensa y a un grupo de uniformados, las FARC dieron muerte a 10 secuestrados: dos civiles y ocho militares. Y en junio de 2007, en confusos hechos, también las FARC mataron a 11 diputados del departamento de Valle que estaban secuestrados desde abril de 2002.

En cambio, en un par de oportunidades las Fuerzas Militares han logrado el rescate de uniformados. También ha habido casos de secuestrados que se les fugaron a las FARC y volvieron a la libertad sanos y salvos.

"El objetivo es el canje y continuamos luchando por eso", insiste "Jojoy" en el video de poco más de un minuto.

La víspera, también el portal "Kien&Ke" publicó otros dos videos en los que aparecía "Jojoy". En el primero se le ve adoctrinando a un grupo de jóvenes recién llegados a las FARC y se refiere a ellos como "esos bebecitos".

En el segundo habla de lo que pensaba sobre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Murió miembro de seguridad

En tanto, el jefe del frente 66 de las FARC, conocido como el comandante “Vladimir”, murió al enfrentarse con tropas oficiales en la zona sur del país, informó este sábado el ejército.

El rebelde, quien formaba parte del anillo de seguridad del máximo líder de la organización guerrillera, Alfonso Cano, fue abatido en zona rural de la ciudad de Neiva, distante 370 kilómetros al sur de Bogotá.

El ejército informó en un comunicado que, tras varias acciones de inteligencia, se logró llegar hasta el área donde se refugiaba “Vladimir” junto con sus hombres y darle muerte en las últimas horas.

Aseguró que durante las operaciones se decomisaron fusiles, equipos de comunicación y documentos sobre las actividades de las rebeldes FARC en los departamentos del Meta, Huila y Caquetá.

Las autoridades lo responsabilizaban de la muerte de 12 militares en el sur de Colombia y del secuestro y asesinato en 2006 de la docente Marleny García y su esposo, indicó el reporte oficial.

No hay comentarios.: